Chicos
Confirmamos la visita a la Colonia Montes de Oca, para el día martes 9 de noviembre de 10 a 14hs. Los que quieran anotarse todavía están a tiempo hasta el día miercoles 3 de noviembre. Sólo deben enviarme su DNI, al siguiente mail: mgarcia_rey@hotmail.com, y en asunto "colonia", que les comentaré como vamos a trasladarnos hasta allí.
jueves, 28 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
JORNADAS CIENTIFICAS HOSPITAL ALVEAR
III JORNADAS CIENTIFICAS
I JORNADA INFANTO JUVENIL
HOSPITAL D EMERGENCIAS PSIQUIATRICAS T. DE ALVEAR
"PIONEROS EN LA EMERGENCIA PSIQUIATRICA"
Destinadlos a profesionales del Equipo Interdisciplinario de Salud Mental, docentes y estudiantes
10-11 y 12 NOVIEMBRE
Av. Warnes 2630 Cap. Fed.
Act. Gratuita
SE COMPUTA COMO HORAS PARA LAS PRACTICAS INSTITUCIONALES , Tanto T.I como PR.
lic.Laura Acosta, lic. laura.acosta@gmail.com
I JORNADA INFANTO JUVENIL
HOSPITAL D EMERGENCIAS PSIQUIATRICAS T. DE ALVEAR
"PIONEROS EN LA EMERGENCIA PSIQUIATRICA"
Destinadlos a profesionales del Equipo Interdisciplinario de Salud Mental, docentes y estudiantes
10-11 y 12 NOVIEMBRE
Av. Warnes 2630 Cap. Fed.
Act. Gratuita
SE COMPUTA COMO HORAS PARA LAS PRACTICAS INSTITUCIONALES , Tanto T.I como PR.
lic.Laura Acosta, lic. laura.acosta@gmail.com
domingo, 17 de octubre de 2010
ESCUELA SISTEMICA ARGENTINA- CAMARA GESELL
ENTRENAMIENTO DE LA MIRADA SISTÉMICA
JUEVES DE 19.00 A 21.00 HS. - Lic. Sonia Rodríguez-
HORARIOS DE CÁMARA GESELL
Lunes 18 de Octubre
13.00 hs. Terapia Familiar-Lic. Gustavo Fos
13.00 hs. Terapia Familiar-Lic. Gustavo Fos
Martes 19 de Octubre
17.00 hs.Híper-obesidad - Lic. Graciela Piatti
19.00 hs. Terapia Individual-Lic. Claudio Fontana-
Miércoles 20 de Octubre:
13.00 hs. Terapia de pareja - Lic. Elsa Dobarro - (Posibilidad de armar equipo de trabajo fijo - Tres vacantes disponibles)
13.00 hs. Terapia de pareja - Lic. Elsa Dobarro - (Posibilidad de armar equipo de trabajo fijo - Tres vacantes disponibles)
Recuerden que deben llegar entre 10 y 15 minutos antes del horario pactado, de lo contrario y sin excepciones no podrán ingresar a la cámara.
* Sólo se podrá reservar el espacio por por mail .
ESCUELA SISTÉMICA ARGENTINA
Fray J. S. M. Oro 1843 (C1414DBC) Cap. Fed.
Tel/ Fax: 4774-2875/6112 - 4899-1053
Fray J. S. M. Oro 1843 (C1414DBC) Cap. Fed.
Tel/ Fax: 4774-2875/6112 - 4899-1053
jueves, 14 de octubre de 2010
Invitacion de Causa Clinica
Causa Clinica invita a los alumnos y docentes de UdeMM a las Jornadas :
"El psicoanalista en el siglo XXI"
que se llevaran a cabo el sabado 30 de octubre en la Facultad de Psicologia de la Universidad de Buenos Aires.



Para mas informacion pueden entrar a la pagina de Causa Clinica:
www.causaclinica.com.ar
o pedir informacion telefonica al 4862-5478 / 4773-8516

"El psicoanalista en el siglo XXI"
que se llevaran a cabo el sabado 30 de octubre en la Facultad de Psicologia de la Universidad de Buenos Aires.



Para mas informacion pueden entrar a la pagina de Causa Clinica:
www.causaclinica.com.ar
o pedir informacion telefonica al 4862-5478 / 4773-8516


Convocatoria La Casa
Se realiza una nueva convocatoria para los alumnos de Pre Residencia, que quieran realizar un pasaje por la Institución Hostal de Medio Camino " La Casa".
Será del 6-12 al 6-03-2011
Para los que estén interesados, les cuento que tendremos la reunión de cierre y "pase", con los acompañantes terpeúticos que trabajaron en el último grupo, el día sabado 13 de noviembre a las 13hs.
Les recuerdo que la actividad es de tres horas semanales, por la tarde, y pueden hacer la opción, de sábados y domingos por la tarde también.
Por dudas sobre la institución, pueden visitar su pagina Web
Quienes quieran inscribirse a la actividad, pueden mandarme un mail, a mgarcia_rey@hotmail.com
Será del 6-12 al 6-03-2011
Para los que estén interesados, les cuento que tendremos la reunión de cierre y "pase", con los acompañantes terpeúticos que trabajaron en el último grupo, el día sabado 13 de noviembre a las 13hs.
Les recuerdo que la actividad es de tres horas semanales, por la tarde, y pueden hacer la opción, de sábados y domingos por la tarde también.
Por dudas sobre la institución, pueden visitar su pagina Web
Quienes quieran inscribirse a la actividad, pueden mandarme un mail, a mgarcia_rey@hotmail.com
Novedades: Congreso Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados
Chicos les copio el cronograma del congreso, con días, horarios y lugar de las actividades:
ASOCIACION ESCUELA ARGENTINA DE PSICOTERAPIA PARA GRADUADOS
CONGRESO 2010 / XXV Symposium
“REALIDADES. Estrategias psicoanalíticas”
21, 22 y 23 de Octubre de 2010
ACTIVIDADES PRE-CONGRESO
Miércoles 8 de Septiembre
19.30hs, AULA 1 - Inauguración de la Muestra “El camino del rayo” Artista: Mónica Báez
Miércoles 13 de Octubre
11 hs, Auditorium de la A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
JORNADA DE MONOGRAFÍAS
Panelistas: Alumnos en formación de las carreras de posgrado de la A.E.A.P.G.
Miércoles 20 de Octubre
11 hs, Auditorium de la A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
MESA PRE-CONGRESO
“Realidad psíquica, Realidad material. Cuestiones técnicas y clínicas”
Panelistas: Lic. María Teresa Reyes (UB), Dra. Beatriz Rodríguez (UdeMM) y Lic. Mabel Rosenvald (A.E.A.P.G.) Coordinación: Lic. Carmen Paradelo
ACTIVIDADES CONGRESO
Jueves 21 de Octubre
19 hs., Auditorium Julio A. Roca, Universidad de Belgrano. Zabala 1837
ACREDITACIÓN
19.30 hs, Auditorium Julio A. Roca, Universidad de Belgrano. Zabala 1837
PALABRAS DE BIENVENIDA a cargo de la Mag. Alicia Levín (Presidente, A.E.A.P.G.) y la Lic. Nora Rabinovich (Secretaria Científica, A.E.A.P.G.)
PANEL DE APERTURA
“Acerca de la realidad. Psicoanálisis y otros relatos”
Panelistas: Mag. Mabel Fuentes, Dr. Emiliano Galende y Dr. en Filosofía León Rozitchner
Viernes 22 de Octubre
14.00 hs a 15. 30 hs, sede de la A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
WORKSHOPS
“Psicoanálisis en extra muros”
Auditorium
“…’Vicié en la compu…’, Alienación o constitución subjetiva adolescente”
Centro de Investigación y Orientación Dr. A. Rascovsky. Equipo Adolescentes. Lic. Irma Isabella y Lic. Silvina Ferreira dos Santos (Coordinadoras)
Aula 1
“De eso no se habla…Una niña embarazada”
Área de Familia y Pareja (A.E.A.P.G.). Lic. Gloria Abadi y Lic. Laura Borensztein.
Hospital P. Piñero. Dra. Patricia Manccini (Programa de Salud Escolar) y Lic. Ana María Lopez
Aula 2
“La escuela para padres multifamiliar: un modelo teórico-clínico, un espacio de prevención y terapéutico”
Asociación Psicoanalítica Argentina, Lic. Eva Rotenberg, Dra. Silvia Piskorz y Lic. Silvia Posternak
Aula 3
“Trauma y Realidad” Dr. Jorge Maldonado, Dr. Luis Minuchin y Dr. Alberto Solimano
Aula 4
“Abordaje psicosomático de las enfermedades autoinmunes”
Área de Psicosomática (A.E.A.P.G.) Dra. Lydia Storti y Lic. Alberto Britos
Aula 5
“Redes sociales, jubilación y discriminación. Articulación entre estrategias comunitarias e investigación cualitativa”
Cátedra de Psicología de Tercera Edad y Vejez. Facultad de Psicología. UBA.
Lic. Irene Castro, Lic. Daniel Mingorance, Lic. Myriam Petrongolo y Lic. Graciela Macotinsky
15. 30 a 17 hs
MESAS DE TRABAJOS LIBRES
AULA 1
“Hablando de la realidad”. Lic. María Eugenia Farrés
“Inquietudes clínicas – vigor teórico”. Dra. Eureka Gallo de Moraes y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
AULA 2
“La realidad de un padecimiento físico crónico en la infancia: reflexiones psicoanalíticas”. Lic. Êrika Juchem Goelzer, Sander Machado da Silva y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
“Algunos interrogantes sobre la incidencia de la realidad en el trabajo analítico”. Lic. Soledad Cicchilli
AULA 3
“Re-creación y novedad en la formación psicoanalítica”. Lic. Patricia Beremblum, Lic. Liliana Feldberg, Lic. Sandra Galperín, Lic. Graciela Gluzman, Lic. Patricia Gurmindo, Mag. Graciela Jaimsky, Lic. Alicia Lapidus, Lic. Raquel Spivak, Lic. Andrea Vizio y Lic. Sandra Vorobechik.
“Las metáforas de la transferencia”. Lic. Delia Boragnio y Lic. Susana Vaitelis
AULA 4
“De la ilusión a la implicación”. Lic. Ignacio Chiara
“No están ni vivos, ni muertos, son desaparecidos”. Lic. Carmen Paradelo
Aula 5
“El exceso en el histórico vivencial y sus repercusiones en la realidad psíquica”. Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo, Lic. Laura de Oliveira Tomasi y Renata Freitas Ribas (Brasil)
“La realidad psíquica y los principios que la regulan a la luz de los desarrollos de Más allá del principio de placer”. Lic. Irene Apesteguía
17.00 a 17.30 hs - INTERVALO
17. 30 a 19.00 hs
TALLERES CLÍNICOS
“Trauma y relato”. Caso Alicia (Psicoanálisis, Vol. XVII, N.1, 1995)
Aula 1
Comentadores: Lic. Miriam Núñez (Uruguay) y Dr. M. Spivacow - Coordinación: Lic. Gabriel Trebliner
Aula 4
Comentadores: Dra. Cinthia Cassan (Chile) y Lic. José Graiño - Coordinación: Lic. Graciela Bergara
Aula 5
Comentadores:Lic. C. Bianchi y Lic. M. del C. Martínez de D´Alvia - Coordinación: Lic. P. Alkolombre
Sábado 23 de Octubre
10.00 hs a 11.30 hs, sede de la A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
WORKSHOPS
"Psicoanálisis en extra muros"
Auditorium
“Cuarto ensayo para una teoría sexual: El travestismo como analizador de la heterosexualidad”
Asociación de lucha por la identidad travesti y transexual (ALITT), Lohana Berkins
Área de Psicoanálisis Implicado y Clínica Social (A.E.A.P.G.), Dr. Alfredo Grande
Aula 1
“Si era verdad o había sido solo un sueño”.
Servicio de Salud Mental de la Obra Social Personal Gráfico (OSPG) Dr. Norberto Lloves (Jefe del Servicio), Dra. T. Gelbert (Área infanto-juvenil), Lic. R. Portas Esquivel, Lic. M Pinto y Lic. Débora Días
Aula 2
“Del niño y la realidad a la realidad del niño”
Centro de Investigación y Orientación Comunitaria Dr. A. Rascovsky. Equipo Asistencial de Niños. Lic. Raquel Spivak (coordinadora) - Lic. Débora Slonimsky, Lic. Nora Steren y Lic. Miguel Tollo.
Aula 3
“Interrogando nuestra praxis desde la clínica de la urgencia”
Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear. Servicio de Adolescencia
Dr. Pablo Fidel Damiano y Dr. Mariano Fuentes
Aula 4
“Cuando la realidad es el deseo”
Grupo de Autogestión (A.E.A.P.G.)
Lic. N. Álvarez, Lic. S. Barthelemy, Lic. F. Bendersky, Lic. Buchbinder, Lic. D´ Ácunto, Lic. Carreras, Lic. S. Foks, Lic. B. Kamelhar, Lic. A. Manso, Lic. M. Murga, Lic. S. Schlafman y Dr. M. Spivacow
Aula 5
“Encuentro entre padres, Escuelas para Padres 50 años después”
Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (A.E.A.P.G.)
Lic. Graciela Gass y Lic. Susana García Rubio.
Aula 6
“Intervenciones en Psicoanálisis con Niños”
Curso Superior de Psicoanálisis con niños y adolescentes (A.E.A.P.G.)
Lic. Elena Mancini, Lic. Sebastián Sequeira López y Lic. Claudia Levín (coordinadora)
11.30 a 12.30 hs
CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS
Auditorium
“Incertidumbre y certeza. Lo psíquico y lo fáctico. Desafío para la teoría y la técnica psicoanalítica”
Prof. Dr. Moty Benyakar MD Ph.D, Lic. Andrea Altman
Aula 1
“La realidad exterior y la construcción de lo psíquico. Reflexiones para un
psicoanálisis contemporáneo”. Dr. Norberto Marucco
12.30 a 14 hs - RECESO
14 a 15.30 hs
MESAS DE TRABAJOS LIBRES
Aula 1
“Acerca de la realidad psíquica y la realidad externa. Dos formas posibles de pensar su relación a partir de los desarrollos freudianos.”. Lic. Irene Apesteguía
“Construcción Subjetiva Colectiva. Efectos de un Genocidio Negado”. Mag. Rita Kuyumciyan
Aula 2
“La paradoja del espectáculo y del adolecer en el escenario de la contemporaneidad”. Lic. Roberta Araujo Monteiro y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
“Lo mediático: ¿objeto transicional, fetiche o Tótem?”. Lic. Sheila Asteggiante y Lic. Marianella Lorenzo (Uruguay)
AULA 3
“El tema del padecimiento y los desafíos clínicos en el Psicoanálisis de Adolescentes”. Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo, Lic. Carolina Neumann de Barros Falcao Dockhorn y Lic. Silvio Iensen (Brasil)
“Elena, una cabeza dividida”. Lic. Elvecia Trigo
Aula 4
“La realidad masoquista de la neurosis. La moralidad del buen sufrir”. Lic. Cynthia Chantrill
“El dolor psíquico en el sujeto de la adicción”. Lic. Roberta Giacobone y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
Aula 5
“La ‘sociedad de consumidores’: una masa artificial. (Algunas articulaciones posibles entre Freud y Bauman)”. Lic. Ignacio Chiara
“Reflexiones sobre la adolescencia y las funciones parentales en la realidad contemporánea”. Lic. Roberta Araujo Monteiro, Thomás Gomes Gonçalves, Lic. Lísia Refosco y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
Aula 6
“Realidad interna y realidad externa: implicaciones en el acto de cuidar”. Lic. Silvio Iensen, Lic. Mariana Aguilar Baldo y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
“Intersecciones de realidades en el escenario de la vida laboral”. Lic. Paula Kegler, Rafael Lisboa dos Santos y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
Aula 7
“Sujeto, realidad y lenguaje”. Lic. Márcia Inês Monteiro Steffen
15.30 a 17.30 hs, Auditorium A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
ESPACIO PLENARIO FLAPPSIP
"El analista en nuevos campos de experiencia"
Panelistas: Lic. Liliana Spadoni (ASAPPIA, Argentina) Dr. Norberto Lloves (AEAPG, Argentina)
Mg. Johanna Mendoza T. (APPPNA, Perú) Lic. Leopoldo Caravedo Jimenez (CPPL, Perú)
Dra. Cinthia Cassan (ICHPA, Chile) Lic. Humberto Giachello (AUDEPP, Uruguay)Ana María Tagliabue y Mercedes Cicalese (SPS, Argentina)
17.30 a 18.00 - INTERVALO
18.00 hs a 19.30 hs, Auditorium A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
PANEL DE CIERRE
“Realidades, relatos y contextos del Psicoanálisis en Argentina”
Panelistas: Dra. Janine Puget y Mag. Rodolfo D`Alvia
PALABRAS DE CIERRE
BRINDIS
ASOCIACION ESCUELA ARGENTINA DE PSICOTERAPIA PARA GRADUADOS
CONGRESO 2010 / XXV Symposium
“REALIDADES. Estrategias psicoanalíticas”
21, 22 y 23 de Octubre de 2010
ACTIVIDADES PRE-CONGRESO
Miércoles 8 de Septiembre
19.30hs, AULA 1 - Inauguración de la Muestra “El camino del rayo” Artista: Mónica Báez
Miércoles 13 de Octubre
11 hs, Auditorium de la A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
JORNADA DE MONOGRAFÍAS
Panelistas: Alumnos en formación de las carreras de posgrado de la A.E.A.P.G.
Miércoles 20 de Octubre
11 hs, Auditorium de la A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
MESA PRE-CONGRESO
“Realidad psíquica, Realidad material. Cuestiones técnicas y clínicas”
Panelistas: Lic. María Teresa Reyes (UB), Dra. Beatriz Rodríguez (UdeMM) y Lic. Mabel Rosenvald (A.E.A.P.G.) Coordinación: Lic. Carmen Paradelo
ACTIVIDADES CONGRESO
Jueves 21 de Octubre
19 hs., Auditorium Julio A. Roca, Universidad de Belgrano. Zabala 1837
ACREDITACIÓN
19.30 hs, Auditorium Julio A. Roca, Universidad de Belgrano. Zabala 1837
PALABRAS DE BIENVENIDA a cargo de la Mag. Alicia Levín (Presidente, A.E.A.P.G.) y la Lic. Nora Rabinovich (Secretaria Científica, A.E.A.P.G.)
PANEL DE APERTURA
“Acerca de la realidad. Psicoanálisis y otros relatos”
Panelistas: Mag. Mabel Fuentes, Dr. Emiliano Galende y Dr. en Filosofía León Rozitchner
Viernes 22 de Octubre
14.00 hs a 15. 30 hs, sede de la A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
WORKSHOPS
“Psicoanálisis en extra muros”
Auditorium
“…’Vicié en la compu…’, Alienación o constitución subjetiva adolescente”
Centro de Investigación y Orientación Dr. A. Rascovsky. Equipo Adolescentes. Lic. Irma Isabella y Lic. Silvina Ferreira dos Santos (Coordinadoras)
Aula 1
“De eso no se habla…Una niña embarazada”
Área de Familia y Pareja (A.E.A.P.G.). Lic. Gloria Abadi y Lic. Laura Borensztein.
Hospital P. Piñero. Dra. Patricia Manccini (Programa de Salud Escolar) y Lic. Ana María Lopez
Aula 2
“La escuela para padres multifamiliar: un modelo teórico-clínico, un espacio de prevención y terapéutico”
Asociación Psicoanalítica Argentina, Lic. Eva Rotenberg, Dra. Silvia Piskorz y Lic. Silvia Posternak
Aula 3
“Trauma y Realidad” Dr. Jorge Maldonado, Dr. Luis Minuchin y Dr. Alberto Solimano
Aula 4
“Abordaje psicosomático de las enfermedades autoinmunes”
Área de Psicosomática (A.E.A.P.G.) Dra. Lydia Storti y Lic. Alberto Britos
Aula 5
“Redes sociales, jubilación y discriminación. Articulación entre estrategias comunitarias e investigación cualitativa”
Cátedra de Psicología de Tercera Edad y Vejez. Facultad de Psicología. UBA.
Lic. Irene Castro, Lic. Daniel Mingorance, Lic. Myriam Petrongolo y Lic. Graciela Macotinsky
15. 30 a 17 hs
MESAS DE TRABAJOS LIBRES
AULA 1
“Hablando de la realidad”. Lic. María Eugenia Farrés
“Inquietudes clínicas – vigor teórico”. Dra. Eureka Gallo de Moraes y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
AULA 2
“La realidad de un padecimiento físico crónico en la infancia: reflexiones psicoanalíticas”. Lic. Êrika Juchem Goelzer, Sander Machado da Silva y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
“Algunos interrogantes sobre la incidencia de la realidad en el trabajo analítico”. Lic. Soledad Cicchilli
AULA 3
“Re-creación y novedad en la formación psicoanalítica”. Lic. Patricia Beremblum, Lic. Liliana Feldberg, Lic. Sandra Galperín, Lic. Graciela Gluzman, Lic. Patricia Gurmindo, Mag. Graciela Jaimsky, Lic. Alicia Lapidus, Lic. Raquel Spivak, Lic. Andrea Vizio y Lic. Sandra Vorobechik.
“Las metáforas de la transferencia”. Lic. Delia Boragnio y Lic. Susana Vaitelis
AULA 4
“De la ilusión a la implicación”. Lic. Ignacio Chiara
“No están ni vivos, ni muertos, son desaparecidos”. Lic. Carmen Paradelo
Aula 5
“El exceso en el histórico vivencial y sus repercusiones en la realidad psíquica”. Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo, Lic. Laura de Oliveira Tomasi y Renata Freitas Ribas (Brasil)
“La realidad psíquica y los principios que la regulan a la luz de los desarrollos de Más allá del principio de placer”. Lic. Irene Apesteguía
17.00 a 17.30 hs - INTERVALO
17. 30 a 19.00 hs
TALLERES CLÍNICOS
“Trauma y relato”. Caso Alicia (Psicoanálisis, Vol. XVII, N.1, 1995)
Aula 1
Comentadores: Lic. Miriam Núñez (Uruguay) y Dr. M. Spivacow - Coordinación: Lic. Gabriel Trebliner
Aula 4
Comentadores: Dra. Cinthia Cassan (Chile) y Lic. José Graiño - Coordinación: Lic. Graciela Bergara
Aula 5
Comentadores:Lic. C. Bianchi y Lic. M. del C. Martínez de D´Alvia - Coordinación: Lic. P. Alkolombre
Sábado 23 de Octubre
10.00 hs a 11.30 hs, sede de la A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
WORKSHOPS
"Psicoanálisis en extra muros"
Auditorium
“Cuarto ensayo para una teoría sexual: El travestismo como analizador de la heterosexualidad”
Asociación de lucha por la identidad travesti y transexual (ALITT), Lohana Berkins
Área de Psicoanálisis Implicado y Clínica Social (A.E.A.P.G.), Dr. Alfredo Grande
Aula 1
“Si era verdad o había sido solo un sueño”.
Servicio de Salud Mental de la Obra Social Personal Gráfico (OSPG) Dr. Norberto Lloves (Jefe del Servicio), Dra. T. Gelbert (Área infanto-juvenil), Lic. R. Portas Esquivel, Lic. M Pinto y Lic. Débora Días
Aula 2
“Del niño y la realidad a la realidad del niño”
Centro de Investigación y Orientación Comunitaria Dr. A. Rascovsky. Equipo Asistencial de Niños. Lic. Raquel Spivak (coordinadora) - Lic. Débora Slonimsky, Lic. Nora Steren y Lic. Miguel Tollo.
Aula 3
“Interrogando nuestra praxis desde la clínica de la urgencia”
Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear. Servicio de Adolescencia
Dr. Pablo Fidel Damiano y Dr. Mariano Fuentes
Aula 4
“Cuando la realidad es el deseo”
Grupo de Autogestión (A.E.A.P.G.)
Lic. N. Álvarez, Lic. S. Barthelemy, Lic. F. Bendersky, Lic. Buchbinder, Lic. D´ Ácunto, Lic. Carreras, Lic. S. Foks, Lic. B. Kamelhar, Lic. A. Manso, Lic. M. Murga, Lic. S. Schlafman y Dr. M. Spivacow
Aula 5
“Encuentro entre padres, Escuelas para Padres 50 años después”
Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (A.E.A.P.G.)
Lic. Graciela Gass y Lic. Susana García Rubio.
Aula 6
“Intervenciones en Psicoanálisis con Niños”
Curso Superior de Psicoanálisis con niños y adolescentes (A.E.A.P.G.)
Lic. Elena Mancini, Lic. Sebastián Sequeira López y Lic. Claudia Levín (coordinadora)
11.30 a 12.30 hs
CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS
Auditorium
“Incertidumbre y certeza. Lo psíquico y lo fáctico. Desafío para la teoría y la técnica psicoanalítica”
Prof. Dr. Moty Benyakar MD Ph.D, Lic. Andrea Altman
Aula 1
“La realidad exterior y la construcción de lo psíquico. Reflexiones para un
psicoanálisis contemporáneo”. Dr. Norberto Marucco
12.30 a 14 hs - RECESO
14 a 15.30 hs
MESAS DE TRABAJOS LIBRES
Aula 1
“Acerca de la realidad psíquica y la realidad externa. Dos formas posibles de pensar su relación a partir de los desarrollos freudianos.”. Lic. Irene Apesteguía
“Construcción Subjetiva Colectiva. Efectos de un Genocidio Negado”. Mag. Rita Kuyumciyan
Aula 2
“La paradoja del espectáculo y del adolecer en el escenario de la contemporaneidad”. Lic. Roberta Araujo Monteiro y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
“Lo mediático: ¿objeto transicional, fetiche o Tótem?”. Lic. Sheila Asteggiante y Lic. Marianella Lorenzo (Uruguay)
AULA 3
“El tema del padecimiento y los desafíos clínicos en el Psicoanálisis de Adolescentes”. Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo, Lic. Carolina Neumann de Barros Falcao Dockhorn y Lic. Silvio Iensen (Brasil)
“Elena, una cabeza dividida”. Lic. Elvecia Trigo
Aula 4
“La realidad masoquista de la neurosis. La moralidad del buen sufrir”. Lic. Cynthia Chantrill
“El dolor psíquico en el sujeto de la adicción”. Lic. Roberta Giacobone y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
Aula 5
“La ‘sociedad de consumidores’: una masa artificial. (Algunas articulaciones posibles entre Freud y Bauman)”. Lic. Ignacio Chiara
“Reflexiones sobre la adolescencia y las funciones parentales en la realidad contemporánea”. Lic. Roberta Araujo Monteiro, Thomás Gomes Gonçalves, Lic. Lísia Refosco y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
Aula 6
“Realidad interna y realidad externa: implicaciones en el acto de cuidar”. Lic. Silvio Iensen, Lic. Mariana Aguilar Baldo y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
“Intersecciones de realidades en el escenario de la vida laboral”. Lic. Paula Kegler, Rafael Lisboa dos Santos y Dra. Mônica Medeiros Kother Macedo (Brasil)
Aula 7
“Sujeto, realidad y lenguaje”. Lic. Márcia Inês Monteiro Steffen
15.30 a 17.30 hs, Auditorium A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
ESPACIO PLENARIO FLAPPSIP
"El analista en nuevos campos de experiencia"
Panelistas: Lic. Liliana Spadoni (ASAPPIA, Argentina) Dr. Norberto Lloves (AEAPG, Argentina)
Mg. Johanna Mendoza T. (APPPNA, Perú) Lic. Leopoldo Caravedo Jimenez (CPPL, Perú)
Dra. Cinthia Cassan (ICHPA, Chile) Lic. Humberto Giachello (AUDEPP, Uruguay)Ana María Tagliabue y Mercedes Cicalese (SPS, Argentina)
17.30 a 18.00 - INTERVALO
18.00 hs a 19.30 hs, Auditorium A.E.A.P.G., Julián Álvarez 1933
PANEL DE CIERRE
“Realidades, relatos y contextos del Psicoanálisis en Argentina”
Panelistas: Dra. Janine Puget y Mag. Rodolfo D`Alvia
PALABRAS DE CIERRE
BRINDIS
miércoles, 13 de octubre de 2010
Colonia Montes de Oca
Les cuento que estamos organizando la visita a la Colonia para los primeros días de noviembre, será un día de semana de 10 a 15hs.
La actividad acreditará horas para las prácticas, y todavía está a tiempo de anotarse.
La actividad se hace extensiva para trabajos en instituciones y pre residencia
Mandar mail a mgarcia_rey@hotmail.com
La actividad acreditará horas para las prácticas, y todavía está a tiempo de anotarse.
La actividad se hace extensiva para trabajos en instituciones y pre residencia
Mandar mail a mgarcia_rey@hotmail.com
Etiquetas:
colonia montes de oca
Congreso Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados
Nueva Actividad, que acredita horas para todos aquellos que cursen las Prácticas Profesionales:
Congreso: Realidades - estrategias piscoanalíticas
20-21-22 y 23 de octubre
Asociación Argentina de Psicoterapia para Graduados
Les dejo la información del Congreso que realiza la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para graduados.
El día miercoles 20, habrá una actividad pre- Congreso, que contará con la participación de la Directora de la Carrera de Psicología, Dra. Beatriz Rodriguez, luego las jornadas del Congreso se realzarán los días juves 21, viernes 22 y sabado 23 (cierre).
Los alumnos que estén interesados, podrán anotarse al congreso, directamente allí, el día jueves 21, presentando su credencial de UdeMM, en forma gratuita.
Los que queiran concurrir el miercoles podrán hacerlo en forma libre y gratuita, sin necesidad de inscripción.
Por horario de las actividades, pueden consultar la pagina web de la Asociación:
http://www.aeapg.org.ar/
Les cuento que como parte de la actividad de práctica, tres compañeras oficiarán de "sintetizadoras" en los talleres simultaneos.
Les recomiendo que vayan porque la temática es muy interesante, y si por cuestiones de horarios no pueden asistir a la totalidad de las actividades, pueden elegir aquellas actividades que más les interese
Por dudas, pueden enviarme un mail a mgarcia_rey@hotmail.com
Congreso: Realidades - estrategias piscoanalíticas
20-21-22 y 23 de octubre
Asociación Argentina de Psicoterapia para Graduados
Les dejo la información del Congreso que realiza la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para graduados.
El día miercoles 20, habrá una actividad pre- Congreso, que contará con la participación de la Directora de la Carrera de Psicología, Dra. Beatriz Rodriguez, luego las jornadas del Congreso se realzarán los días juves 21, viernes 22 y sabado 23 (cierre).
Los alumnos que estén interesados, podrán anotarse al congreso, directamente allí, el día jueves 21, presentando su credencial de UdeMM, en forma gratuita.
Los que queiran concurrir el miercoles podrán hacerlo en forma libre y gratuita, sin necesidad de inscripción.
Por horario de las actividades, pueden consultar la pagina web de la Asociación:
http://www.aeapg.org.ar/
Les cuento que como parte de la actividad de práctica, tres compañeras oficiarán de "sintetizadoras" en los talleres simultaneos.
Les recomiendo que vayan porque la temática es muy interesante, y si por cuestiones de horarios no pueden asistir a la totalidad de las actividades, pueden elegir aquellas actividades que más les interese
Por dudas, pueden enviarme un mail a mgarcia_rey@hotmail.com
martes, 12 de octubre de 2010
ESCUELA SISTEMICA ARGENTINA- CAMARA GESELL
HORARIOS DE CÁMARA GESELL
Miércoles 13 de Octubre:
13.00 hs. Terapia de pareja - Lic. Elsa Dobarro - (Posibilidad de armar equipo de trabajo fijo - Tres vacantes disponibles)
Reservar el espacio en camara, enviando un mail a la Institucion.
ESCUELA SISTÉMICA ARGENTINA
Fray J. S. M. Oro 1843 (C1414DBC) Cap. Fed.
Tel/ Fax: 4774-2875/6112 - 4899-1053
Miércoles 13 de Octubre:
13.00 hs. Terapia de pareja - Lic. Elsa Dobarro - (Posibilidad de armar equipo de trabajo fijo - Tres vacantes disponibles)
Reservar el espacio en camara, enviando un mail a la Institucion.
ESCUELA SISTÉMICA ARGENTINA
Fray J. S. M. Oro 1843 (C1414DBC) Cap. Fed.
Tel/ Fax: 4774-2875/6112 - 4899-1053
domingo, 3 de octubre de 2010
ESCUELA SISTEMICA ARGENTINA- CAMARA GESELL
ENTRENAMIENTO DE LA MIRADA SISTÉMICA
JUEVES DE 19.00 A 21.00 HS. - Lic. Sonia Rodríguez-
VIERNES DE 15.00 A 17.00 HS. - Lic. Sonia Rodríguez-
HORARIOS DE CÁMARA GESELL
Lunes 4 de Octubre
13.00 hs. Terapia de Familia-Lic. Gustavo Fos
Martes 5 de Octubre
10.00 hs. Terapia Individual-Lic. Claudio Fontana-
Miércoles 6 de Octubre:
13.00 hs. Terapia de pareja - Lic. Elsa Dobarro - (Posibilidad de armar equipo de trabajo fijo - Tres vacantes disponibles)
Recuerden que deben llegar entre 10 y 15 minutos antes del horario pactado, de lo contrario y sin excepciones no podrán ingresar a la cámara.
ESCUELA SISTÉMICA ARGENTINA
Fray J. S. M. Oro 1843 (C1414DBC) Cap. Fed.
Tel/ Fax: 4774-2875/6112 - 4899-1053
A FIN DE CONFIRMAR LA ACTIVIDAD ENVIAR MAIL A LA ESCUELA SISTEMICA RESERVANDO UN LUGAR.
JUEVES DE 19.00 A 21.00 HS. - Lic. Sonia Rodríguez-
VIERNES DE 15.00 A 17.00 HS. - Lic. Sonia Rodríguez-
HORARIOS DE CÁMARA GESELL
Lunes 4 de Octubre
13.00 hs. Terapia de Familia-Lic. Gustavo Fos
Martes 5 de Octubre
10.00 hs. Terapia Individual-Lic. Claudio Fontana-
Miércoles 6 de Octubre:
13.00 hs. Terapia de pareja - Lic. Elsa Dobarro - (Posibilidad de armar equipo de trabajo fijo - Tres vacantes disponibles)
Recuerden que deben llegar entre 10 y 15 minutos antes del horario pactado, de lo contrario y sin excepciones no podrán ingresar a la cámara.
ESCUELA SISTÉMICA ARGENTINA
Fray J. S. M. Oro 1843 (C1414DBC) Cap. Fed.
Tel/ Fax: 4774-2875/6112 - 4899-1053
A FIN DE CONFIRMAR LA ACTIVIDAD ENVIAR MAIL A LA ESCUELA SISTEMICA RESERVANDO UN LUGAR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)